CANAIMA EDUCATIVO
La CANAIMA es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos centrados en las Tecnologías de Información Libres (TIL) de software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una Nación venezolana tecnológicamente preparada. Esto Surge inicialmente como respuesta a las necesidades ofimáticas y de otros procesos productivos de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN), y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nro. 3.390 sobre el uso de TIL en la APN.
CANAIMA versión II , va a la Casa
Esta computadora portátil llega a cada uno de los hogares de las niñas y niños (por ahora solo segundo grado) como una herramienta de trabajo que refuerza las actividades realizadas en clases en sus casas con la ayuda de sus madres, padres y/o representantes, asumiendo que esta herramienta es un recurso integrador e innovador que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje de cada uno de estos niños.
CANAIMA versión I, red salón
Las niñas y niños de primer grado de educación básica disponen de un computador con contenidos educativos para desarrollar diversas actividades y temáticas relacionadas con el programa curricular.
Esta versión es denominada Red Salón ya que el computador está en la escuela y es utilizado por varios estudiantes.
Los Componentes de la Red Salón son:
Computadoras Portátiles Escolares: se asigna un máximo de 48 computadoras portátiles a escolares por cada Red Salón dependiendo de la cantidad de estudiantes por sección.
Computadora Portátil para Docentes: se asigna una (1) por cada Red Salón.
Dispositivos Inalámbricos: se asigna uno (1) por cada 24 computadoras portátiles escolares.
Gabinetes Móviles: se asigna uno (1) por cada grupo de 30 computadoras portátiles escolares. Cada gabinete tiene capacidad para cargar las baterías y transportar 24 computadoras portátiles escolares, 1 computadora portátil para el docente y un dispositivo inalámbrico.
Objetivos de CANAIMA Educativo
Realizar la revisión del paquete de software pre-instalado en las computadoras portátilesescolares modelo CANAIMA, a los fines de determinar su correspondencia con los desarrollos locales y el Sistema Educativo Bolivariano y futuras proyecciones de formación,Delimitar criterios para la selección de los planteles oficiales, facilitadores (Promotores CBIT) y de los docentes del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana, que formarán parte del plan de instalación de portátiles escolares y de formación respectivamente, según las fases del proyecto propuestas,Elaborar las políticas de infraestructura, infoestructura (dotación de equipos - conectividad, pruebas piloto), enfoque pedagógico, asignación, reposición, versiones,propiedad, uso, seguridad, ubicación y normas de usuario para el uso de los computadoras portátiles escolares modelo CANAIMA y Elaborar el Plan Nacional de Formación para el uso pedagógico de computadoras.
Características de CANAIMA Educativo
*Totalmente desarrollada en Software Libre.
*No está limitada al uso en la APN, sino que puede ser usado por cualquier persona.
*Se encuentra equipado con herramientas ofimáticas como Open Office.org, (procesador de palabras, hojas de cálculo, presentaciones), diseño gráfico, planificación de proyectos y bases de datos.
*Permite la interacción con Internet, a través de su navegador web, gestor de correo electrónico y aplicaciones para realizar llamadas telefónicas por la red.
*Es estable y segura, basada en la versión estable de GNU/Linux Debian, la cual pasa por una serie de procesos y pruebas rigurosas de calidad.
*Realizada en Venezuela por talento nacional.
Finalidad de CANAIMA Educativo
Apreciar el
proceso de desarrollo alcanzado por el estudiante, Comprender
qué y cómo están aprendiendo los estudiantes, Fortalecer la interacción entre
docente-estudiante-representante orientados bajo una responsabilidad y Permite que
los niños se familiaricen con el uso de la computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario